Banner Image

Transición a la Dieta BARF: Consejos para Hacerlo de Forma Segura

Cambiar a una alimentación BARF puede ser beneficioso, pero es importante hacerlo de manera gradual y controlada.

Posted:

6 de mayo de 2025

Equipo de Blog de FAOS BARF

Categories: Pet Care, Lifestyle Tips

Share:

Transición a la Dieta BARF: Consejos para Hacerlo de Forma Segura

Cambiar a una alimentación BARF puede ser beneficioso, pero es importante hacerlo de manera gradual y controlada.

Posted:

6 de mayo de 2025

Equipo de Blog de FAOS BARF

Categories: Pet Care, Lifestyle Tips

Share:

Dog
Dog
Dog
Dog
Dog
Dog

Cómo Hacer la Transición de Forma Segura

Para que el sistema digestivo de tu mascota se adapte, comienza mezclando una pequeña cantidad de comida cruda con su alimento habitual. Aumenta la proporción de BARF de manera progresiva durante una o dos semanas.

Ejemplo de Progresión:

  • Días 1-3: 25% BARF, 75% alimento anterior

  • Días 4-6: 50% BARF, 50% alimento anterior

  • Días 7-9: 75% BARF, 25% alimento anterior

  • Día 10 en adelante: 100% BARF

Este proceso gradual minimiza los riesgos de malestar estomacal y ayuda a tu mascota a aceptar el nuevo alimento sin estrés.

Cómo Hacer la Transición de Forma Segura

Para que el sistema digestivo de tu mascota se adapte, comienza mezclando una pequeña cantidad de comida cruda con su alimento habitual. Aumenta la proporción de BARF de manera progresiva durante una o dos semanas.

Ejemplo de Progresión:

  • Días 1-3: 25% BARF, 75% alimento anterior

  • Días 4-6: 50% BARF, 50% alimento anterior

  • Días 7-9: 75% BARF, 25% alimento anterior

  • Día 10 en adelante: 100% BARF

Este proceso gradual minimiza los riesgos de malestar estomacal y ayuda a tu mascota a aceptar el nuevo alimento sin estrés.

Durante la transición, es fundamental prestar atención a los signos digestivos. Algunas señales que indican que debes ralentizar el cambio incluyen:

  • Heces blandas o diarrea

  • Vómitos ocasionales

  • Pérdida de apetito o rechazo del alimento

Si alguno de estos síntomas ocurre, reduce la cantidad de BARF en la mezcla y avanza más lentamente.

Introduce una Proteína a la Vez

Elige una proteína principal (como pollo) y mantenla constante durante la primera semana. Una vez que tu mascota tolere bien esa proteína, puedes ir introduciendo otras de manera progresiva.

Esto es especialmente importante si tu mascota tiene antecedentes de alergias o intolerancias alimenticias.

Dog
Dog

Durante la transición, es fundamental prestar atención a los signos digestivos. Algunas señales que indican que debes ralentizar el cambio incluyen:

  • Heces blandas o diarrea

  • Vómitos ocasionales

  • Pérdida de apetito o rechazo del alimento

Si alguno de estos síntomas ocurre, reduce la cantidad de BARF en la mezcla y avanza más lentamente.

Introduce una Proteína a la Vez

Elige una proteína principal (como pollo) y mantenla constante durante la primera semana. Una vez que tu mascota tolere bien esa proteína, puedes ir introduciendo otras de manera progresiva.

Esto es especialmente importante si tu mascota tiene antecedentes de alergias o intolerancias alimenticias.

Dog
Dog
Dog
Dog

Cómo Saber si tu Mascota Está Listo para el Cambio

Descubre las señales que indican que tu perro o gato puede beneficiarse de una dieta natural y cómo prepararte para la transición.

Cómo Saber si tu Mascota Está Listo para el Cambio

Descubre las señales que indican que tu perro o gato puede beneficiarse de una dieta natural y cómo prepararte para la transición.

Cómo Saber si tu Mascota Está Listo para el Cambio

Descubre las señales que indican que tu perro o gato puede beneficiarse de una dieta natural y cómo prepararte para la transición.

Consejos Extra para una Transición Exitosa

  • Usa Snacks Naturales: Durante el cambio, puedes motivar a tu mascota con snacks deshidratados, como el Pulmón de Res o los Dedos de Pollo, que no interfieren en la digestión y ayudan a que asocie el alimento crudo con algo positivo.

  • Mantén un Horario Fijo: Alimenta a tu mascota a la misma hora todos los días para crear un hábito y estabilizar su digestión.

  • Asegúrate de la Hidratación: La dieta cruda aporta más agua que las croquetas, pero siempre ten agua fresca disponible para asegurar una buena hidratación.

Antes de comenzar el cambio, asegúrate de hablar con tu veterinario, especialmente si tu mascota tiene condiciones de salud previas o necesidades nutricionales especiales. Un experto puede guiarte sobre las proporciones adecuadas y ofrecer recomendaciones según la raza, peso y nivel de actividad de tu peludo.

Recent Posts

Dog
Dog
Dog

General health

Los snacks naturales son una opción saludable y deliciosa para premiar a tu peludo sin afectar su bienestar.

Dog
Dog
Dog

General health

Descubre cómo la alimentación natural y biológicamente apropiada puede mejorar la salud y el bienestar de tus mascotas.

Dog
Dog
Dog

General health

Trabajar desde casa con mascotas puede ser un reto, pero con los ajustes adecuados, también puede ser una experiencia gratificante para ambos.