Frequently
Asked
Questions
Nuestra sesion de preguntas frecuentas acerca de nosotros, el producto y su proceso.
Frequently
Asked
Questions
Nuestra sesion de preguntas frecuentas acerca de nosotros, el producto y su proceso.
¿Qué es la dieta BARF y por qué es beneficiosa para mi mascota?
La dieta BARF (Alimentación Cruda Biológicamente Apropiada) se basa en alimentos crudos como carne, huesos carnosos, vísceras y vegetales. Esta alimentación imita la dieta natural de los perros y gatos, aportando nutrientes esenciales para su salud. Los principales beneficios incluyen mejor digestión, mayor energía, pelaje brillante y dientes más limpios.
¿Qué es la dieta BARF y por qué es beneficiosa para mi mascota?
La dieta BARF (Alimentación Cruda Biológicamente Apropiada) se basa en alimentos crudos como carne, huesos carnosos, vísceras y vegetales. Esta alimentación imita la dieta natural de los perros y gatos, aportando nutrientes esenciales para su salud. Los principales beneficios incluyen mejor digestión, mayor energía, pelaje brillante y dientes más limpios.
¿Qué es la dieta BARF y por qué es beneficiosa para mi mascota?
La dieta BARF (Alimentación Cruda Biológicamente Apropiada) se basa en alimentos crudos como carne, huesos carnosos, vísceras y vegetales. Esta alimentación imita la dieta natural de los perros y gatos, aportando nutrientes esenciales para su salud. Los principales beneficios incluyen mejor digestión, mayor energía, pelaje brillante y dientes más limpios.
¿Cómo realizo la transición de mi mascota a la dieta BARF?
La transición debe hacerse gradualmente para evitar problemas digestivos. Comienza mezclando el 25% de BARF con su comida habitual durante los primeros días, aumentando progresivamente la cantidad hasta llegar al 100% en aproximadamente dos semanas. Observa la digestión y ajusta la cantidad según su tolerancia.
¿Cómo realizo la transición de mi mascota a la dieta BARF?
La transición debe hacerse gradualmente para evitar problemas digestivos. Comienza mezclando el 25% de BARF con su comida habitual durante los primeros días, aumentando progresivamente la cantidad hasta llegar al 100% en aproximadamente dos semanas. Observa la digestión y ajusta la cantidad según su tolerancia.
¿Cómo realizo la transición de mi mascota a la dieta BARF?
La transición debe hacerse gradualmente para evitar problemas digestivos. Comienza mezclando el 25% de BARF con su comida habitual durante los primeros días, aumentando progresivamente la cantidad hasta llegar al 100% en aproximadamente dos semanas. Observa la digestión y ajusta la cantidad según su tolerancia.
¿Qué diferencia hay entre la receta cruda y la receta para cocinar en FAOS BARF?
La principal diferencia está en los ingredientes y el uso: Receta Cruda: Incluye huesos carnosos crudos, ideal para servir directamente, manteniendo todos los nutrientes en estado natural. Receta para Cocinar: No contiene huesos carnosos, lo que permite cocinarla sin problemas. Además, incluye minerales añadidos para compensar la cocción. Ambas son opciones saludables, elige según la preferencia de tu mascota y tu estilo de alimentación.
¿Qué diferencia hay entre la receta cruda y la receta para cocinar en FAOS BARF?
La principal diferencia está en los ingredientes y el uso: Receta Cruda: Incluye huesos carnosos crudos, ideal para servir directamente, manteniendo todos los nutrientes en estado natural. Receta para Cocinar: No contiene huesos carnosos, lo que permite cocinarla sin problemas. Además, incluye minerales añadidos para compensar la cocción. Ambas son opciones saludables, elige según la preferencia de tu mascota y tu estilo de alimentación.
¿Qué diferencia hay entre la receta cruda y la receta para cocinar en FAOS BARF?
La principal diferencia está en los ingredientes y el uso: Receta Cruda: Incluye huesos carnosos crudos, ideal para servir directamente, manteniendo todos los nutrientes en estado natural. Receta para Cocinar: No contiene huesos carnosos, lo que permite cocinarla sin problemas. Además, incluye minerales añadidos para compensar la cocción. Ambas son opciones saludables, elige según la preferencia de tu mascota y tu estilo de alimentación.
¿Cuánta cantidad de comida BARF debo darle a mi mascota?
La cantidad depende del peso, edad y nivel de actividad. En general, los perros adultos consumen entre el 2% y el 3% de su peso corporal en alimentos BARF al día, mientras que los cachorros pueden necesitar hasta el 10%. Utiliza nuestra Calculadora BARF para obtener la ración exacta según las características de tu mascota.
¿Cuánta cantidad de comida BARF debo darle a mi mascota?
La cantidad depende del peso, edad y nivel de actividad. En general, los perros adultos consumen entre el 2% y el 3% de su peso corporal en alimentos BARF al día, mientras que los cachorros pueden necesitar hasta el 10%. Utiliza nuestra Calculadora BARF para obtener la ración exacta según las características de tu mascota.
¿Cuánta cantidad de comida BARF debo darle a mi mascota?
La cantidad depende del peso, edad y nivel de actividad. En general, los perros adultos consumen entre el 2% y el 3% de su peso corporal en alimentos BARF al día, mientras que los cachorros pueden necesitar hasta el 10%. Utiliza nuestra Calculadora BARF para obtener la ración exacta según las características de tu mascota.
¿Puedo combinar BARF con croquetas?
Aunque es posible, no es lo ideal. Las croquetas y los alimentos crudos se digieren a diferentes velocidades, lo que puede generar malestar digestivo. Si necesitas combinar ambos, hazlo en diferentes comidas del día (por ejemplo, croquetas en la mañana y BARF en la noche).
¿Puedo combinar BARF con croquetas?
Aunque es posible, no es lo ideal. Las croquetas y los alimentos crudos se digieren a diferentes velocidades, lo que puede generar malestar digestivo. Si necesitas combinar ambos, hazlo en diferentes comidas del día (por ejemplo, croquetas en la mañana y BARF en la noche).
¿Puedo combinar BARF con croquetas?
Aunque es posible, no es lo ideal. Las croquetas y los alimentos crudos se digieren a diferentes velocidades, lo que puede generar malestar digestivo. Si necesitas combinar ambos, hazlo en diferentes comidas del día (por ejemplo, croquetas en la mañana y BARF en la noche).
¿Cuáles son los principales beneficios de los snacks deshidratados?
Nuestros snacks naturales y deshidratados son una excelente opción para premiar a tu mascota sin comprometer su salud. Al no contener aditivos ni conservantes, mantienen todos los nutrientes intactos. Además, son ideales para el cuidado dental, el entrenamiento y como refuerzo positivo durante el día.
¿Cuáles son los principales beneficios de los snacks deshidratados?
Nuestros snacks naturales y deshidratados son una excelente opción para premiar a tu mascota sin comprometer su salud. Al no contener aditivos ni conservantes, mantienen todos los nutrientes intactos. Además, son ideales para el cuidado dental, el entrenamiento y como refuerzo positivo durante el día.
¿Cuáles son los principales beneficios de los snacks deshidratados?
Nuestros snacks naturales y deshidratados son una excelente opción para premiar a tu mascota sin comprometer su salud. Al no contener aditivos ni conservantes, mantienen todos los nutrientes intactos. Además, son ideales para el cuidado dental, el entrenamiento y como refuerzo positivo durante el día.
¿Cómo debo almacenar los productos BARF para mantener su frescura?
Los productos BARF deben mantenerse congelados hasta su uso. Descongélalos en el refrigerador 12 horas antes de servirlos y evita dejarlos a temperatura ambiente por mucho tiempo. Una vez descongelado, consúmelo en un máximo de 48 horas y nunca vuelvas a congelar el alimento.
¿Cómo debo almacenar los productos BARF para mantener su frescura?
Los productos BARF deben mantenerse congelados hasta su uso. Descongélalos en el refrigerador 12 horas antes de servirlos y evita dejarlos a temperatura ambiente por mucho tiempo. Una vez descongelado, consúmelo en un máximo de 48 horas y nunca vuelvas a congelar el alimento.
¿Cómo debo almacenar los productos BARF para mantener su frescura?
Los productos BARF deben mantenerse congelados hasta su uso. Descongélalos en el refrigerador 12 horas antes de servirlos y evita dejarlos a temperatura ambiente por mucho tiempo. Una vez descongelado, consúmelo en un máximo de 48 horas y nunca vuelvas a congelar el alimento.
¿Qué hacer si mi mascota no acepta la dieta BARF de inmediato?
Algunas mascotas pueden necesitar tiempo para adaptarse al cambio. Si tu peludo no muestra interés, intenta mezclar una pequeña cantidad de BARF con su comida habitual y aumenta gradualmente la proporción. También puedes calentar ligeramente el alimento para intensificar el aroma.
¿Qué hacer si mi mascota no acepta la dieta BARF de inmediato?
Algunas mascotas pueden necesitar tiempo para adaptarse al cambio. Si tu peludo no muestra interés, intenta mezclar una pequeña cantidad de BARF con su comida habitual y aumenta gradualmente la proporción. También puedes calentar ligeramente el alimento para intensificar el aroma.
¿Qué hacer si mi mascota no acepta la dieta BARF de inmediato?
Algunas mascotas pueden necesitar tiempo para adaptarse al cambio. Si tu peludo no muestra interés, intenta mezclar una pequeña cantidad de BARF con su comida habitual y aumenta gradualmente la proporción. También puedes calentar ligeramente el alimento para intensificar el aroma.
¿Puedo dar huesos crudos a mi mascota?
Sí, pero siempre deben ser huesos carnosos crudos y nunca cocidos, ya que los huesos cocidos pueden astillarse y causar daños. Los huesos crudos ayudan a limpiar los dientes y proporcionan calcio, pero deben ser apropiados para el tamaño y fuerza de tu mascota.
¿Puedo dar huesos crudos a mi mascota?
Sí, pero siempre deben ser huesos carnosos crudos y nunca cocidos, ya que los huesos cocidos pueden astillarse y causar daños. Los huesos crudos ayudan a limpiar los dientes y proporcionan calcio, pero deben ser apropiados para el tamaño y fuerza de tu mascota.
¿Puedo dar huesos crudos a mi mascota?
Sí, pero siempre deben ser huesos carnosos crudos y nunca cocidos, ya que los huesos cocidos pueden astillarse y causar daños. Los huesos crudos ayudan a limpiar los dientes y proporcionan calcio, pero deben ser apropiados para el tamaño y fuerza de tu mascota.
¿Cómo garantizan la calidad y seguridad de sus productos?
En FAOS BARF, trabajamos exclusivamente con proveedores certificados que garantizan la frescura y calidad de los ingredientes. Todos los productos se almacenan y manipulan bajo estrictas normas de higiene para asegurar la seguridad alimentaria. Además, nuestros productos están libres de conservantes, aditivos artificiales y rellenos.
¿Cómo garantizan la calidad y seguridad de sus productos?
En FAOS BARF, trabajamos exclusivamente con proveedores certificados que garantizan la frescura y calidad de los ingredientes. Todos los productos se almacenan y manipulan bajo estrictas normas de higiene para asegurar la seguridad alimentaria. Además, nuestros productos están libres de conservantes, aditivos artificiales y rellenos.
¿Cómo garantizan la calidad y seguridad de sus productos?
En FAOS BARF, trabajamos exclusivamente con proveedores certificados que garantizan la frescura y calidad de los ingredientes. Todos los productos se almacenan y manipulan bajo estrictas normas de higiene para asegurar la seguridad alimentaria. Además, nuestros productos están libres de conservantes, aditivos artificiales y rellenos.